HASHTAG, LA revista del verano EN ELCHE
El 10 de junio de 2022 ya la puedes bajar gratuitamente 166 páginas con propuestas de cultura, ocio y gastronomía en Elche
1
Las guía del verano en Elche. 330 propuestas para junio, Julio y agosto
Las mejores cosas para no aburrirte
LaCostra.es Ediciones Digitales nos trae la Guía interactiva y definitiva del verano en Elche. Más de 300 propuestas de cultura, ocio y gastronomía para realizar en nuestra ciudad en junio, Julio y agosto.
La Guía El Verano en Elche. Es la publicación más completa de todas las ofertas de ocio que puedes encontrar en nuestra ciudad los meses de Junio, Julio y Agosto. Conciertos con intérpretes nacionales e internacionales, festivales de música, teatro y cine. Bares con actuaciones, ir de copas, monólogos, cine de verano, para ir con niños, actividades al aire libre, cultura LGTBI, ir de tapas y cervecitas, terrazas de verano, restaurantes de cocina internacional, regional y la Ruta del Arroz. Fiestas en barrios y pedanías. Compras veraniegas, Moda… Más de 300 opciones para pasar un verano, entretenido y muy divertido.
A partir del 10 de junio te puedes bajar la guía gratuitamente en Alta resolución y para móvil. Compártela con tus amigos en redes sociales, WhatsApp, correo electrónico o Messenger.
Fascículos interactivos
LaCostra.es presenta su colección de 15 capítulos digitales e interactivos de la historia de la gastronomía ilicitana
1
La Historia de la Cocina en Elche
Un trozo de historia de Elche
No solo vamos habla de alimentos o platos típicos de nuestra ciudad, sino que con esta colección queremos abarcar un concepto mucho más amplio que incluye las costumbres alimentarias, las tradiciones, los procesos, las personas y los estilos de vida que se definen alrededor de nuestra cocina.
Bájatelos a tus dispositivos
Podrás bajártelos totalmente gratis cada mes. Los podrás encontrar en “Alta resolución”, para poder imprimirlos y en una calidad más pequeña para guardarlos en tus dispositivos móviles: teléfono o Tablet. ¡Colecciónalos!
Noticias
de gastronomía
Cocina internacional
Ca’ Frida Tacos, un espacio que nos gusta
Ca’ Frida es un pequeño y acogedor restaurante de cocina mexicana. Les avala el buen hacer en la cocina de Los 7 Pecados, pero han querido romper y ofrecer algo distinto a lo que encontramos en la ciudad.
Editorial
LA IMPORTANCIA DE NUESTRA GASTRONOMÍA. ELCHE Y EL MEJOR ARROZ DEL MUNDO
La comida es una parte importante de la cultura. Implica unión con el pasado, es un legado de otras civilizaciones, forma parte de la identidad y refleja la vida de las personas..

laCostra.es impartirá charlas para dar a conocer los cinco siglos del Arroz con costra
El Arroz con costra entre los 100 mejores platos de la cocina española
De un pequeño asador de pollos, al Rey del tapeo
La Fireta y el origen de las ferias agrícolas en Elche
Ya puedes descargar gratuitamente los mejores libros de gastronomía
Saona restaurante
LaCostra.es hemos visitado el restaurante y nuestra impresión no ha podido ser mejor a nivel estético. Una decoración mediterránea muy cuidada, y llena de detalles.
1
Con encanto mediterráneo
Un trozo de historia de Elche
Una de las cosas que más nos ha llamado la atención ha sido que en este espacio gastronómico, puedes encontrar un trocito de historia, como los restos de una pequeña parte de la antigua muralla medieval. Todo un guiño de Saona a nuestra ciudad.
SALMENTUM ESPACIO GOURMET
Salmentum, llega a Elche avalado por su prestigio entre los gourmets. Un espacio especializado en salazones, vinos, cervezas y donde podrás encontrar las mejores conservas. Salmentum está en Plaza de la Constitución.
Historia de nuestra gastronomía
La Costra un plato de reyes
El monarca visitó varias veces nuestra ciudad y nuestra provincia, y en varias ocasiones degustó nuestro plato típico, interesándose especialmente por él. Aquí contamos la historia del Rey y del Arroz con costra. Cinco años investigando la historia de nuestro arroz más entrañable, donde os contaremos cosas que os van a sorprender.
Fin de Semana
Ocio y Cultura
Guías interactivas
Para tu móvil, tablet o IPad
Doce Rutas (En periodo de pruebas)
Comparte por redes sociales, whatsapp o correo electrónico
Bájate a tu móvil, tablet o IPad las revistas interactivas de La ruta del arroz, cocina regional, cocina internacional, ir de tapas por el centro y los barrios de Elche, cafés y teterías y mucho más. Doce rutas con encanto para disfrutar de lo mejor de la gastronomía y la historia ilicitana.

Panes especiales
El pan de panadería es un elemento fundamental, es natural, no tiene grasas, no tiene azúcares… con lo cual es un elemento limpio
3
Historia, Hornos y pan
El Pan un buen alimento
Tradición artesana de cientos de años adaptada al siglo XXI, en la que se mantiene la fórmula original, los productos locales de calidad y una receta más saludable. Convirtiendo así el pan en un alimento complementario favorable para el consumo.
Gastronomía es cultura
La historia del Pan es la historia de esa Triada mediterránea compuesta por el trigo, el aceite y el vino. Te damos las claves para que puedas conocer la historia del Pan en nuestra ciudad. Más cultura
La función comercial en Elche durante los siglos bajomedievales
y artesano en Elche
Muy recomendado.

La Ruta del Arroz
Propuestas
Elche y los mejores arroces del mundo
El Camp d’ Elx, nuestras playas y casco urbano

Paco Gil
Tradició arrossera d’elx
Si hay un establecimiento en Elche que cuide sus arroces con las mejores materias primas y una elaboración tradicional hecha con sarmientos, este restaurante es Paco Gil. Su carta nos propone cinco arroces, dos de tierra y tres de mar y todos elaborados a la leña.
Estamos elaborando la Ruta del Arroz en Elche. Muy pronto estará activa con los mejores arroces y los mejores restaurantes
laCostra.es TV
Los Arroces de
la Ruta
Arroz con secreto ibérico y setas. Restaurante Museum
Un arroz con contrastes y con un gran sabor. Lo elabora el chef Unai Díaz del Restaurante Museum, para laCostra.es Televisión
Cocina internacional
Otros sabores
Cocinas del mundo. Otros sabores y otras culturas
Restaurantes en Elche de cocina europea, árabe, sudamericana, norteamericana y asiática.
Restaurante Donna Sofia
Auténticas Pizzas Napolitanas.

Llevan muy pocos meses y ya se han hecho un hueco en lo mejor de la gastronomía internacional en Elche. Es la Pizzería Donna Sofia, la que ya es considerada por muchos como el lugar donde se elaboran las auténticas pizzas napolitanas .
Tartas muy originales
La Dulce. Repostería tradicional de Polonia en Elche

Aunque estudio una ingeniería, también es Tecnóloga de la Alimentación, Katarzyna Kostrzewa de origen polaco, está totalmente enamorada de la pastelería y desde su obrador nos prepara lo mejor de la repostería polaca.
Lugares con encanto
con gente
Gastrobares
Las mejores espacios para una velada inolvidable.
Lugares con encanto
La Latería

En Elche cada día se imponen con más fuerza los gastrobares. Un “gastrobar” es, en definitiva, un establecimiento que ofrece cocina de autor con productos de primera calidad y materias primas de temporada, todo ello trasladado a raciones, tapas y pinchos elaborados en el momento, con la rapidez de un simple bar.
La Carta
Propuestas
Cocina regional
Asturiana, gallega, cántabra, leonesa, andaluza, extremeña, murciana y alicantina.
Cocina asturiana
Lentejitas con Bogavante
En Sidrería Casa Zarracina
La Ruta hoy nos lleva hasta la cocina asturiana de Sidrería Casa Zarracina. La propuesta son unas exquisitas lentejas con bogavante, una de las especialidades de este local que cada día gana más adeptos. Ideal para comerlas en su terraza, junto a la Basílica de Santa Maria. Un perfecto maridaje de buena cocina con historia.

Cocina leonesa
Restaurante y tienda gourmet
Venta Camino de Santiago
un restaurante especializado en la cocina típica de la popular ruta jacobea, que parte de la provincia de León, pasando por Cantabria, Asturias y Galicia.

Espacios Gourmet
Tiendas
De compras
Todo para el Gourmet, todo para los amantes de la cocina nacional e interncional

Un espacio para regalar

Cuadro en madera rústica o madera lisa de pino. Los hay en varias medidas. Ilustrado con el cartel de la exposición CINCO SIGLOS DE HISTORIA Y CULTURA GASTRONÓMICA EN ELCHE. Ideal para decorar de una manera única y exclusiva tu cocina.
Desde 16 euros
Si vives en Elche (casco urbano), te lo llevamos a casa gratis
Carnicería Pastor Carbonell y su Rincón del Jamón
Carnes, quesos e ibéricos
Cuando entras en este establecimiento físico, lo primero que se encuentranan los clientes y amigos es “El Rincón del Jamón”, uno de sus productos estrella. Una alta selección de los mejores ibéricos, al corte o por piezas. Una delicatesen para todos los amantes del mejor jamón.

Con mucho encanto
Para regalar y autoregalarse
Amantes de la pasta, perfeccionistas del corte, reposteros, exigentes con el emplatado… Todos tenemos alguna debilidad especial en la cocina y un buen regalo que nos haga la vida más fácil siempre será muy agradecido. Descubre las tiendas que más nos gustan a La Costra.es
Literatura con sabores
Libros donde la cocina y la alimentación son las protagonistas
La edición de los trabajos de José Guardiola Ortiz (1872-1946), junto a la reivindicación de su figura y su trayectoria como gastrónomo y folclorista. Los textos reeditados, además de mostrar su capacidad y creatividad culinaria, recogen los resultados de su esfuerzo por preservar lo más característico de la cocina alicantina del primer tercio del siglo xx,
Nuestra Historia
Cultura
Nuestra cultura gastronómica
La historia de nuestra alimentación


Un plato con más de quinientos años
La historia del arroz con costra
El Arroz con Costra, ha formado parte de nuestra alimentación durante varios siglos. Un plato que en gran medida es fruto de los dos movimientos gastronómicos más importantes que ha vivido España y Europa, la llegada de los árabes y el descubrimiento de América.
Descubre la historia de nuestro plato
En la cocina de
Susi Alapont. Nos prepara Tabellacos
Este plato es de origen árabe, pero como casi todos ellos, fue asimilado por la cultura cristiana tras la conquista del Reino de Valencia por Jaume I. Al no llevar carne, se convirtió en una receta típica de la Cuaresma. Está compuesta de verduras y buñuelos de bacalao. Un plato de cuchara que forma parte de la tradicional cocina ilicitana.

Aceites de Oliva
Elche, una de las principales ciudades aceiteras en el Siglo XVIII
Si hablamos del campo de Elche enseguida nos viene a la memoria su extenso palmeral Patrimonio de la Humanidad. Una parte importante de la economía ilicitana a lo largo de la historia ha estado ligada a sus palmeras y sobre todo a su industria, primero alpargatera y más tarde zapatera. Pero el extenso campo de Elche, no termina con sus palmeras. Un árbol que también forma parte del paisaje y de la economía de esta tierra durante muchos siglos ha sido el olivo.
