El periodista Carlos Díaz Güell ha recopilado los platos más representativos de la (muy diversa) cocina nacional. Aunque muchos expertos dicen, que no existe una cocina española propiamente dicha, sino una cocina regional española. De cualquier forma, Díaz Güell ha incluido en la lista un centenar de platos que identifican nuestra gastronomía y la eleva a los altares culinarios del país. En la selección, se encuentra el Arroz con Costra, nuestro signo de identidad culinario en Elche. El plato por antonomasia de la cocina ilicitana, aunque otras poblaciones alicantinas se lo disputen, y hagan suyo este arroz.
En el libro Los 100 grandes platos de la cocina española, también incluyen otras recetas muy próximas a nosotros como el Arroz a banda, Fideuá y el Arroz negro. Y otras, como no podía ser de otra forma, que son universales y todos las hacemos o las comemos habitualmente en casa o en restaurantes como la Tortilla de patatas, el Arroz con leche o los Huevos Fritos.
Nos alegra saber que nuestro plato, el más ilicitano, está incluido en este libro y está a la altura de la Paella Valenciana, el Cocido Madrileño, la Fabada Asturiana o el Gazpacho. El Arroz con costra es uno de los arroces más singulares del Levante español y cada día gana más adeptos entre los que no son de Elche, es decir; cada día es más conocido fuera de nuestra ciudad. Para que esto ocurra, hay que remontarnos a la primera mitad del Siglo XX, donde ilustres visitantes eran agasajados por las autoridades locales ilicitanas con nuestro arroz con huevo. Entre esos visitantes que degustaron el plato estuvo el propio Rey Alfonso XIII. Después hoteles como La Confianza en los años 30, anunciaron sus servicios de habitaciones y de comidas, incluidas la Costra, en periódicos de tirada nacional como el ABC. El Ministerio de Turismo también incluyó allá por la primera mitad de la década de los 70, el arroz con costra en sus folletos turísticos editados en varios idiomas. Una publicidad que iba destinada a las oficinas de turismo y a las embajadas españolas en Europa, que eran las encargadas de contar nuestras bondades a turistas alemanes, franceses o suecos. También hay que agradecer la difusión que hacen nuestros embajadores gastronómicos, como la popular y televisiva chef, Estrella Michelin, Susi Díaz. Y para terminar, los que son para mi los principales difusores de nuestro arroz, los ilicitanos, que con su buen hacer y su amor a sus señas de identidad, van pregonando por el mundo que tenemos un arroz que ha hecho y hace las delicias de reyes y plebeyos.
Los 100 grandes platos de la cocina española
Autor: Carlos Díaz Güell
Edita: Planeta Gastro, 2021
Formato: 20 x 27 cms.
Páginas: 400 pags.
Encuadernación: Tapa dura s/cub (cartoné)
PVP: 35 €.
A la venta en Librería Séneca.